martes, 19 de enero de 2016

Introduccion a la ingenieria

Introduccion a la ingeneria

Aqui esta los tema de introduccion a la ingenieria:

  • libro de imagenes
  • Definición básica: La ingeniería de sistemas es un modo interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad. Lo que diferencia a la ingeniería de sistemas de otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.

    Definición avanzada:

    Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería. Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso interactivo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; (2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; (3) integrar factores de fiabilidad, sostenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.

    Capacidades e incumbencias:

    · Diseñar sistemas de información en función de los requerimientos estratégicos de la organización. · Seleccionar las tecnologías de hardware, software y comunicación más adecuadas. · Implementar, mantener e innovar a través de proyectos de implantación de productos de software en diversas áreas, como comercio electrónico, CRM, ERP, SCM, etc. · Planificar estratégicamente y hacerse cargo de la Gerencia de Sistemas de Información de una organización.

    Ramas internas:

    En general la carrera se divide en distintas ramas que incluyen materias provenientes de: Ingeniería: Análisis matemático, Álgebra, Lógica, Probabilidades y estadística, Geometría Analítica, Química y Física. Programación: Algoritmos, Estructuras de datos, Sintaxis y semántica de lenguajes, Paradigmas de programación. Informática: Arquitectura de computadoras, Sistemas operativos, Bases de datos, Redes cableadas e inalámbricas. Sistemas: Análisis de sistemas, Diseño de sistemas, Ingeniería en software, Investigación operativa. Complementarias: Legislación, Economía, Idioma (Inglés en general), metodología de la investigación, Ingeniería en calidad. Interdisciplinarias: Modelización numérica, Simulación, Teoría de control, Inteligencia artificial, Aplicaciones en tiempo real, Reingeniería, Proyecto final.

    A continuación una serie de videos explicativos de diferentes instituciones educativas de todas partes de latinoamerica:

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario