La quinta disciplina

La quinta disciplina

Tomando en cuenta que las empresas también constituyen sistemas, así como cualquier otra organización humana, el autor presenta cinco disciplinas imprescindibles para conseguir organizaciones inteligentes, estas son: dominio personal, modelos mentales, construcción de una visión compartida, aprendizaje en equipo y la quinta disciplina la cual se lograría a partir de las anteriores sería: el pensamiento sistémico.

Senge, seguidamente se dedica a enlistar los problemas de aprendizaje que adolecen las organizaciones tradicionales de la siguiente manera: en principio las personas tienden a creer que ellas son su puesto y no se pueden ver a sí mismas fuera de la tarea que desempeñan, esto trae como consecuencia una visión limitada del poder de acción más allá de un puesto de trabajo.

Bibliografia: Peter Senge, La Quinta Disciplina

Se hace un breve comentario sobre el tema:

Al ver estas leyes se debe entender que esta en el pensamiento sistemico y que podras ver las maneras de realizar un proyecto que sea creativo.

El autor también plantea como un problema para el aprendizaje en las organizaciones el tratar de hacerse cargo ante ese enemigo externo, puesto que a la vez se pone toda la atención en el estudio de hechos puntuales, lo cual genera mayores dificultades para llegar a ver los arquetipos presentes en cualquier sistema que son los realmente responsables de los resultados obtenidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario